INDICE
Las islas más famosas de Australia.
Para poneros en situación estas islas, llamadas whitsundays islands, se encuentran en el este de Australia, en la ruta que recorre la costa entre Brisbane y Cairns. En concreto el punto de partida desde donde salen la mayoría de las excursiones y donde regresan los trabajadores de las islas cuando tienen algunos días libres se llama Airlie Beach. Nosotras tuvimos la suerte, aunque buscada, de visitar este archipiélago de 74 islas en barco velero.

Llegada a Airlie Beach. Diario de abordo.
Pretendía escribir a la luz de la potente luna que esta noche ilumina de manera extraordinaria pero no veo na’ así que estoy con el foco en la frente, sentada en la mesa que me compre para el viaje y con un vinito.
Creo que al caer la noche es cuando más me gusta escribir, hace más fresco, me relajo y me resulta muy agradable sentarme tranquilamente a repasar experiencias, sentimientos y sensaciones.
Estamos en un pueblo muy turístico que se llama Airlie Beach, ya que desde aquí se accede a las Whitsunday Islands. Anoche acampamos en las Capricorn Caves y tras visitarlas por la mañana emprendimos el camino hacia aquí.
Llovía, pero eso hacía todavía más agradable el trayecto por lo siniestro, en 6 horas de ruta atravesamos solo un par de pequeños asentamientos y varios ranchos. Realmente este país está muy despoblado y me sorprende tanto que solo haya una carretera básica para ir al Norte, además es por la costa que es la zona más poblada, no me puedo imaginar lo que debe ser el interior.
El tanque de mi furgoneta solo tiene 40 litros, así que tuvimos que estar pendientes de la siguiente gasolinera para no quedarnos sin combustible. Eso sí, nos quedamos sin batería porque nos dejamos las luces puestas en la parada a comer, por suerte un camión cisterna con una simpatiquísima camionera nos ayudó a aparcar y seguimos ruta.
Por fin llegamos a Airlie Beach. Este lugar es como el caribe, nos sorprendió porque no esperábamos para nada este clima y naturaleza exuberante, ya que el camino es desértico y polvoriento. Aquí hay muchas palmeras, humedad y carteles en la playa anunciando medusas asesinas, así que por muy apetecible que parezca la playa no te puedes bañar. Me parece increíble.
Como conseguimos ir gratis
Dónde dormimos
También puedes llevarte la tienda de campaña y acampar libremente por las islas, eso sí se debe pedir un permiso previo para dormir allí.

Whiteheaven Beach
Whiteheaven Beach. Diario de abordo
Se acaba de ir el sol, como siempre la hora en la que más me apetece escribir. Estamos en un barco con unos Australianos que hemos conocido a través de un contacto que hemos conocido en Tinder. Y yo que pensaba que esa aplicación era solo para ligar y resulta que, como siempre, la vida me calla la boca dándome una experiencia que elimina mi prejuicio sobre las cosas o las personas. Esta aplicación nos ha proporcionado unos amigos locales para vivir una de las mejores experiencias del viaje… Navegar por las Whitsundays Islands en barco velero y durmiendo en playas espectaculares totalmente vírgenes.
Los días vuelan y no tengo tiempo para escribir todo lo que me gustaría. Ahora la marea está muy baja y nuestro barco está literalmente varado en la arena. Hay tres o cuatro barcos más en el agua y un par en la arena y sus lucecitas en el ocaso adornan la preciosa estampa que tengo delante. Las islas dispersas se pierden en el horizonte y a la izquierda el reflejo de lo que queda de luz de sol ilumina la orilla, dando la sensación de ser un espejo.
Me acuerdo mucho de mi padre, que estaría maravillado surcando estas aguas, aunque estaría bastante asustados porque hay muchos corales a distinta altura en el fondo y es muy peligroso navegar por aquí.
Whiteheaven beach y un hidroavión
El reloj natural
No existía la hora, los ritmos estaban marcados, por las mareas, el hambre, o la salida y la puesta de sol. El tiempo adquiere un carácter diferente pues se pierde la noción de su paso y no eres capaz de medirlo. Y he aquí una de las mejores anécdotas de Australia.
Una de los momentos que más me gusto ocurrió por la noche, cuando después de cenar nuestra tripulación y la de algunos barcos más nos reunimos alrededor de un fuego con un digeridoo amenizando la velada. Charlamos, cantamos y observamos el imponente firmamento durante un par de horas. Hasta que una suave ola de la marea que subía poco a poco rozo la hoguera, la siguiente lo toco un poco más y así el agua fue apagando el fuego en un espectáculo que no había visto antes, marcando la hora de ir a dormir.
Isla de Hamilton
Tras el maravilloso fin de semana, pusimos rumbo a la Isla de Hamilton, una de las pocas islas pobladas del conjunto de Whitsundays Islands pero eso ya es otra historia. Espero que lo hayáis disfrutado. Gracias por leerme!!!!

Si quieres saber más acerca de las rutas por Australia pincha aquí. RUTAS